Densitometría Ósea.
¿Qué es y para qué sirve una prueba de Densitometría Ósea?.
La densitometría ósea es un estudio médico que permite medir la densidad mineral de los huesos, es decir, cuánta cantidad de calcio y otros minerales contiene el hueso. Es una prueba rápida,
indolora y no invasiva, que utiliza una dosis muy baja de radiación.
¿Para qué sirve?
- Diagnosticar osteoporosis: Detecta si los huesos están perdiendo densidad antes de que se produzcan fracturas.
- Evaluar el riesgo de fracturas: Permite identificar si una persona tiene mayor probabilidad de sufrir fracturas, especialmente en caderas, columna y muñecas.
- Monitorear el tratamiento: En pacientes que ya están recibiendo tratamiento para osteoporosis u osteopenia, permite ver si el tratamiento está funcionando.
- Detectar osteopenia: Es una condición previa a la osteoporosis, con menor densidad ósea, pero aún sin fracturas.
¿Quiénes deberían hacerse una densitometría ósea?
La densitometría ósea es recomendada para:
- Mujeres mayores de 65 años (o antes, si tienen factores de riesgo).
- Hombres mayores de 70 años.
- Personas con antecedentes familiares de osteoporosis.
- Pacientes con fracturas previas sin traumatismos graves.
- Personas que toman corticoides durante largos períodos.
- Personas con enfermedades como artritis reumatoidea, diabetes o trastornos hormonales.
- Mujeres posmenopáusicas.
¿Cómo se realiza?
La persona se recuesta en una camilla, y una máquina pasa por encima del cuerpo escaneando zonas como la columna lumbar, cadera y antebrazo.
Dura entre 10 y 20 minutos, no requiere preparación previa, y se puede hacer con ropa cómoda (sin metal).
En el Servicio de Diagnóstico de la Mujer del Sanatorio Británico podés realizarte el estudio de Densitometría Ósea con equipo de última generación,
diseñado para brindar resultados precisos, seguros y rápidos.
Sanatorio Británico:
Paraguay 40 · Piso 1 · Rosario
Podés solitar turno: Teléfono: 341 4205589 o por WhatsApp: 341 3646187
dmujer@sanbritanico.com.ar
Publicaciones anteriores.